Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Infomación

CONCEPTOS

Imagen
La Información Las nuevas tecnologías de información y comunicación estimulan la interactividad, la innovación y el desarrollo asociativo de procesos cognitivos, a partir de la cooperación. El papel del docente es diseñar un entorno de aprendizaje que sea funcional al objetivo educativo y facilitar la interacción del individuo con ese entorno. Si entendemos que el individuo del siglo XXI necesita más que información, aprender a aprender, estando inmerso en un contexto que le sea significativo, se hace evidente el beneficio que reportan las NTIC´s a este tipo de aprendizaje, al propiciar el acceso a información globalizada, a través de los buscadores de la WWW, compañeros y docentes ubicados a grandes distancias, mediante el correo electrónico, los chat rooms y los foros y listas de discusión, así como la simulación de situaciones, a través de los softwares educativos. Calzadilla, M. E. (2002). Aprendizaje colaborativo y tecnologías de la información y la comunicación.  Revis...

Cultura

El término cultura, que proviene del latín "cultus", hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. Su definición ha ido mutando a lo largo de la historia: desde la época del Iluminismo, la cultura ha sido asociada a la civilización y al progreso. En general, la cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultura. Otra definición establece que la cultura es el conjunto de informaciones y habilidades que posee un individuo. Para la UNESCO, la cultura permite al ser humano la capacidad de reflexión sobre sí mismo: a través de ella, el hombre discierne valores y busca nuevas significaciones. Autor: Julián Pérez Porto. Publicado: 2008. Definicion.de: Definición de cultura (https://definicion.de/cultu...

Escolarización

Se denomina escolarización al acto y el resultado de escolarizar: hacer que los niños accedan a la escuela para recibir la enseñanza obligatoria. La escolarización, por lo tanto, consiste en lograr que aquellos que están en edad escolar asistan a los centros educativos y completen los estudios que el Estado fija como obligatorios. Tanto las autoridades estatales como los padres o tutores tienen que asegurar que los chicos acudan a las escuelas, teniendo en cuenta además que la educación es un derecho. La escolarización, por otra parte, permite obtener un título académico. Dicha certificación posibilita que la persona continúe sus estudios en un nivel superior o que consiga determinados trabajos acordes a su cualificación. Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2017. Actualizado: 2018. Definicion.de: Definición de escolarización (https://definicion.de/escolarizacion/)

Estrategias

El concepto se utiliza para referirse al plan ideado para dirigir un asunto y para designar al conjunto de reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento. En otras palabras, una estrategia es el proceso seleccionado a través del cual se prevé alcanzar un cierto estado futuro. Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado: 2008. Actualizado: 2008. Definicion.de: Concepto de estrategia (https://definicion.de/estrategia/)

Imagen relativa al tema

Imagen
Las tecnologías de la información y las comunicaciones han impactado todos los ámbitos de la vida social y el ámbito educativo no es una excepción, pues se cuenta con una serie de herramientas que bien utilizadas enriquecen la labor del docente. En la imagen podemos ver que pueden ser utilizadas desde muy temprana edad y que pueden ayudar a un mejor desarrollo y aprendizaje. Con la implantación de las nuevas tecnologías es posible adquirir una mayor motivación e interacción por parte de los alumnos, así como fomentar la cooperación.