Entradas

GRAFICOS

Imagen
Tipos de profesores. En está grafica podemos observar una clasificación de profesores según la manera de plantear y dar su clase. En color azul y con un 2% están los profesores que no son dinámicos, no aportan y no plantean nada, solo hablan y hablan hasta que se termina su tiempo. En color rojo siendo la mayoría con un 86% está el profesorado más dinámico y que invita al alumno a participar resolviendo cuestiones, haciendo deberes etc… Y por último en color verde con un 12% se encuentra el docente que indica cómo va a ser la clase y el alumno la desarrolla por su cuenta. Aunque existen muchos tipos de profesores, esta gráfica da unas pinceladas generales a como son los profesores impartiendo sus clases haciendo ver que no todos los docentes están capacitados para dar una clase, ya que te juegas el futuro de muchos niños. Para finalizar me gustaría decir que he escogido esto, para hacer ver, que si no eres alguien al que le apasionan los niños y la enseñanza, ...

Comparación

Imagen
En la gráfica que se presenta a continuación, los valores del eje de las ordenadas corresponden a las opciones que aparecen en la escala Likert, esto es valores que van de 1 a 4 y cada valor tiene los siguientes significados: 1. muy de acuerdo, 2. de acuerdo, 3. en desacuerdo, 4. indiferente. En el eje de las abscisas figuran las variables que forman parte de la escala. Para elaborar estos perfiles calculamos la media aritmética de las respuestas dadas por los docentes en referencia a cada aspecto incluido en la escala. Al analizar el gráfico encontramos, en general, un acuerdo respecto de la importancia de todas las variables incluidas en la escala Likert. No obstante, aparecen algunas diferencias a tener en cuenta según el grado de acuerdo (muy de acuerdo/de acuerdo) que manifiestan, en promedio para cada grupo, los docentes. Tenemos así que: En el Gráfico N° 2, donde comparamos los perfiles actitudinales de los docentes de nivel universitario y secundario, las diferenc...

Fuentes utilizadas para formar la capacidad del docente

Imagen
Tres factores tienen una importancia media superior a 5 puntos: influencia de los profesores que tuve cuando era estudiante (6,2), influencia de mis compañeros (5,6) y evaluaciones de los alumnos (5,3). Como fuentes menos importantes se encuentran la lectura de documentos de docencia, con una puntuación de 4,3, otras evaluaciones (de los compañeros, autoevaluaciones), con una puntuación de 3,3, y los cursos de didáctica, con una puntuación de 3,2. En general, han influido poco las fuentes más conocidas de formación: cursos de didáctica, lectura de documentos sobre docencia y evaluaciones efectuadas por compañeros o por el propio profesor. Según estos datos, una primera acción que podría llevarse a cabo para mejorar la docencia del profesorado universitario, consistiría en reconocer y eliminar los obstáculos existentes al uso o eficacia de estos mecanismos de perfeccionamiento. En lugar de utilizar fuentes de formación populares, el profesor parece claramente influido por ...

Salario del docente

Imagen
El Sueldo de los profesores En esta gráfica vemos cómo va cambiando el sueldo de los profesores en función de los años en toda España. Por ejemplo, en Andalucía ha ido de más en 2010 hasta estar un poco más bajo en 2017, debido a que lo habían subido un poco porque en años anteriores estaba por debajo de los 2.000. Después vemos como en Aragón de llegar a los 2.000 en 2010 ha estar por debajo en 2017. Así sucede con todas las comunidades autónomas de España. Esto se puede deber a que cada vez se le da menos importancia a la labor de los profesores y que hay más niños sin escolarizar porque deciden abandonarlos por motivos personales. Creo que deberíamos valorar más lo que hacen los profesores, porque algunos se dejan la piel porque los alumnos lleguen a su casa con algo nuevo aprendido y que si le cuesta algo no paran de explicarlo hasta que pueda entenderlo. He elegido esta gráfica, para que vean que los profesores tienen el mismo sueldo que los funcionarios en las adm...

Gráfico de comparación

Imagen
En el siguiente gráfico se nos muestra una comparación entre el porcentaje de jóvenes de 15 años que se ven como maestros a los 30 años, se comparan los porcentajes del año 2006 y 2015. En él aparecen diferentes países del mundo: Brasil, Chile, Colombia, México, Uruguay, Finlandia, Corea del Sur y EEUU. Los porcentajes más altos se obtienen en Corea, tanto en 2006 como en 2015, a pesar de que en 2015 su porcentaje se encuentra por debajo del 15% mientras que en 2006 estaba por encima del 20%. Los porcentajes más bajos los obtienen EEUU y Finlandia, ambos en torno al 5% en los dos años. Como dato importante, todos los países han bajado su porcentaje en 2015. El que menos Finlandia y el que más Corea del Sur. Luque J. (28 de marzo de 2017) ¿Y si más estudiantes quisieran ser docentes? .https://blogs.iadb.org/educacion/2017/03/28/mas-estudiantes-mejores-candidatos-docentes/

INVESTIGACIONES

El papel del profesorado en la actualidad. Su función docente y social Resulta evidente que la misión de educar a nuestros menores y jóvenes recae, directamente, sobre dos pilares esenciales: la familia y la escuela. Si bien en el campo de la familia la figura esencial que va a desempeñar las labores educativas y sociales son los padres; en el caso de la escuela, el sujeto clave de formación es el profesorado. Para poder analizar la situación que los docentes están viviendo en la actualidad, es preciso que realicemos una aproximación a las funciones esenciales que ha de cumplir y que desarrolla en la actualidad, así como de igual forma es preciso que prestemos una atención especial a aquellos factores que, de una manera u otra, están condicionando la práctica docente e irrumpiendo en el buen desarrollo de la formación. Pero no debemos olvidar que el docente no es un mero transmisor de conocimientos, sino que además es un fuerte agente socializador y que, a través de su docencia...

La integración profesorado alumnado y su relación con el aprendizaje

RESUMEN  En el texto se evalúa a los estudiantes universitarios, su relación con el profesorado y la influencia que causa eso en su aprendizaje. “Desde una perspectiva evolutiva” la relación profesor alumno va cambiando a medida que va avanzando en sus estudios. Se estudió la forma de actuar de los profesores en el proceso educativo y se obtuvieron cuatro variantes: personalidad, conocimientos,  habilidades didácticas y formas de interacción en el aula. Pese a que hay diferencias remarcables se encuentra muchos alumnos que afirman que tenían unas expectativas y, que para bien o para mal, no se cumplieron respecto a la relación con el profesorado. Covarrubias Papahiu, P. & Piña Robledo, M. (2004). La interacción maestro alumno y su relación con el   aprendizaje . Revista Latinoamericana de estudios educativos. XXXIV (1), 47-84. : [Fecha de consulta: 17   de octubre de 2018] Disponible en: <http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27034103> ISSN 0185-...

IMÁGENES

Imagen
Huelga de docentes Esta foto está publicada en el diario El Mundo, el 14/09/2011 y en ella se muestra una protesta de docentes en el centro de San Mateo en Madrid.  Un centenar de profesores se han concentrado a las puertas del IES San Mateo en la puesta en marcha del Bachillerato de excelencia para protestar por los "recortes" de la Consejería de Educación al inicio del curso escolar. Los docentes, la mayor parte de ellos con la camiseta verde en defensa de la Educación pública, han portado pancartas en las que se podían leer frases como 'Por una enseñanza pública de calidad. Excelencia para todos' o 'Docentes interinos por la Educación pública'. La concentración, que ha sido convocada por la plataforma de profesores y maestros interinos de la Comunidad de Madrid, ha comenzado justo antes del inicio de las clases. La mayoría son interinos los cuales son más afectados por las Instrucciones del inicio de curso, que recoge que los profesores t...

La docencia

Imagen
                            Como podemos ver en esta imagen, los alumnos están haciendo la tarea que le ha enviado las profesoras para hacerla en la clase y que si tienen alguna dificultad ellas se los explica. Vemos que en la clase hay dos profesoras y cada una de ella van mesa por mesa viendo como hacen las actividades. Muchos de los profesores, por no decir todos, prefieren que los alumnos pregunten las dudas a que se vayan a casa con esas dudas que a la hora de estudiar no van a entender lo que estudia y si tienen retrasar lo que tenían en la programación, prefieren hacerlo para que los alumnos puedan sacar buenas notas. Muchas veces, no pueden explicar las dudas porque no tienen tiempo y prefieren dar el tema seguido y un día antes del examen hacer un repaso explicando las dudas y eso la gente lo ve mal porque no pueden resolver las dudas y piensa que al profesor, el alumno le da igual, pero ...

El docente en la sociedad

Imagen
El tema a tratar de mi grupo es "El papel del docente en la sociedad". He seleccionado esta imagen de una película bastante conocida que se llama El club de los poetas muertos la cual es perfecta para enfocar el tema desde una perspectiva diferente aunque la película está basada en la época de 1959.   Esta película es una critica a el ideario básico que tienen las personas de la escuela, es decir, los niños aprenden lo que el profesor explica y se ciñe al libro de texto, pero siempre hay profesores que sobresalen.  En la imagen podemos observar al profesor escuchando atentamente casi maravillado por lo que está diciendo su alumno, aprendiendo de él. No se centra en los libros de texto, hace que a los niños les guste su asignatura y busca nuevos métodos para que se interesen por ella. Cabe destacar que en la actualidad hay muchos más profesores que innovan e intentas buscar el interés del alumno y que aprendan de otras maneras que no sean por el mero hecho de lee...

Imagen relativa al tema

Imagen
Las tecnologías de la información y las comunicaciones han impactado todos los ámbitos de la vida social y el ámbito educativo no es una excepción, pues se cuenta con una serie de herramientas que bien utilizadas enriquecen la labor del docente. En la imagen podemos ver que pueden ser utilizadas desde muy temprana edad y que pueden ayudar a un mejor desarrollo y aprendizaje. Con la implantación de las nuevas tecnologías es posible adquirir una mayor motivación e interacción por parte de los alumnos, así como fomentar la cooperación.

Imagen relativa al papel del docente

Imagen
El papel del docente  El papel del docente siempre ha estado girando en torno a un profesor/a estricto/a por el cual los niños/as a veces no se sienten lo suficientemente motivados bajo esa presión haciendo que el fracaso escolar aumente y el interés por su escuela y sus estudios disminuya. En esta imagen puede observarse una clase de alumnos que respetan levantando la mano y colaboran haciéndome pensar que muestran interés y tienen una profesora motivadora.

VÍDEOS

Imagen
Los chicos del coro                                       Hemos escogido este video que pertenece a la película "Los chicos del coro". nos ha gustado este video porque da una imagen de un profesor que no se centra solo en enseñar a los alumnos, busca entablar una relación con ellos, ayudarlos en lo que él pueda y no centrarse solo en la educación. Este profesor rompe con el estereotipo que se ve en el centro y, aunque varios profesores piensen que está mal lo que hace o que es inadecuado, él profesor hace lo que piensa que está bien y no se deja llevar por la opinión de sus compañeros. Esto hace que los alumnos se sientan más contentos allí y que tengan ganas de aprender y no lo vean como algo aburrido.

Escena del Club de los Poetas Muertos

Imagen
He escogido esta escena de la película "El Club de los Poetas Muertos" porque me resulta interesante la forma que tiene el profesor de motivar a sus alumnos.

Entre maestros

Imagen
La cinta retrata 12 días de clase reales que tuvieron lugar en el mes de julio de 2012 en Barcelona. El profesor es Carlos González, un docente y formador con 24 años de experiencia enseñando matemáticas y físicas. Los alumnos, 11 chicos y chicas de entre 16 y 18 años, no se conocían entre sí y se seleccionaron en un casting. "Buscamos lo más representativo de una clase", explica el director y productor del documental Pablo Usón. "El rebelde, el pasota, el simpático..". Pero una vez establecidos los roles, el profesor hace todo lo posible por provocar a los alumnos para que se salgan de ellos y por "fomentar su autoconocimiento". La forma: hablando, hablando todos mucho. Del concepto de que "todos son maestros" y de que todos aprendemos de todos surge el título del documental. La idea, cuenta Usón, surgió cuando leyó un libro publicado por Carlos González en el que el profesor se imagina a su clase ideal, una en la que no tuviera...

Freedom Writers

Imagen
Debido a que nuestro blog está relacionado con el papel que desempeña el docente, está película me parece acorde con nuestro tema. La película nos muestra como una profesora recién llegada a un instituto problemático, intenta dar clase en un aula que está divida según tu raza y de donde seas, además de que cada grupo tiene un problema con otro grupo. Debido a este problema, le es muy complicado el poder desempeñar su trabajo y quiere que sus alumnos aparten sus diferencias y sean capaces de convivir y relacionarse entre ellos. Para ayudar en esta situación, les hace escribir a cada uno un diario donde ello expresen lo que ellos quieran con total libertad, estos diarios ella luego los lee e intenta ayudarlos en los que ella pueda. Y con esas ayudas además de hacerles relacionarse y que tengan una pasión o un motivo para que estén juntos, les hace ver que no son tan diferentes entre los unos y los otros. En esta película la maestra toma una responsabilidad que no lo correspon...

Entre les murs

Imagen
Entre los muros es una película que capta muy bien todo a lo que está sometido el profesorado, no tan extremo normalmente, pero también hay situaciones iguales o peores que en la película. Es importante ser consciente de ellos y más en nuestra carrera.  En la peli hay alumnos difíciles de llevar, sin interés en ningún tipo de disciplina o enseñanza, y familiares que no evitan ni intervienen las malas conductas de sus hijos. Pero como vemos, con esfuerzo, perseverancia, tiempo y paciencia el profesor consigue que los niños atiendan y se comporten medianamente bien, se gana su confianza y respeto, y les ayuda a avanzar cosa que antes nadie había conseguido. https://www.youtube.com/watch?v=bMioCT2ueWs